VRAEM. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la distribución de 548 204 kilogramos de abono orgánico y fertilizantes a 1495 familias de nueve distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con el propósito de mejorar el rendimiento y la productividad del café en un total de 1978 hectáreas de cultivo.
Esta iniciativa está enmarcada en la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, a través del cual, el equipo técnico de la actividad café de Devida entrega insumos y materiales para optimizar la cadena productiva del cultivo de café en parcelas en etapas de crecimiento y producción en los departamentos de Ayacucho y Junín.
Entre los productos entregados están el sulfato de potasio, sulfato de zinc, sulfato de cobre, dolomita, ulexita y fertilizante fosfatado. Asimismo, en lo que va del año, los participantes recibieron micronutrientes y bioestimulantes para garantizar una producción orgánica. Además, se entregará mochilas fumigadoras, canastas de cosecha, tijeras y serruchos de podar, calaminas, clavos y mica solar para la construcción de módulos de secado.
El último martes se inició la entrega de estos insumos en la localidad de Monterrico (Ayna), donde el buen manejo del café ha permitido que los cafetaleros de la zona alacanzaran más de 85 puntos en taza. Esto abre la posibilidad de acceder a mercados especializados que buscan cafés especiales en el Vraem.
Cabe precisar que los profesionales de Devida cumplen con la tarea de fortalecer las capacidades y habilidades de los agricultores en control de maleza, abonamiento, control de plagas y enfermedades, manejo de poda, cosecha selectiva y poscosecha. Estas labores garantizarán una mayor producción y, por ende, una mejor rentabilidad de este producto bandera.
El teniente gobernador de la localidad de Monterrico, Prudencio Huayantupa, destacó el interés del Estado por mejorar el cultivo de café en el Vraem, informó Devida.