Unos 27 grupos de delincuentes vienen haciendo de las suyas en Huamanga

De acuerdo a reportes oficiales de la policía nacional, en las últimas dos semanas se registraron unos quince asaltos a establecimientos comerciales ubicados en el centro histórico de la ciudad, cifra que evidencia que nuevas bandas de delincuentes prontuariados estarían “operando” en Huamanga y el interior de la región.


 


Una de las víctimas de estos delincuentes es la empresa concesionaria Global Net que en menos de dos semanas ya sufrió dos asaltos, el primero en Huamanga y el segundo atraco en su sede de Puquio, debido a la escasa presencia y patrullaje de los efectivos policial durante las horas de la noche.


 


En el asalto a Global Net Huamanga, los delincuentes se llevaron equipos de teléfonos móviles valorizados en 70 mil dólares, mientras que en la sede de Puquio hurtaron equipos valorizados en 40 mil dólares dejando una pérdida total de 110 mil dólares en perjuicio de la referida empresa dedicada a la venta de teléfonos móviles.


 


Otra de las empresas víctima de asaltos fueron Aero cóndor, donde en horas de la madrugada, delincuentes se llevaron costosos equipos de cómputo, pese a que la oficina se encuentra a escasos metros de la Plaza Mayor.


 


También la empresa de transportes Antezana sufrió la visita de los delincuentes, mientras que bandas de “marcas” vienen realizando robos a los usuarios de las entidades financieras que retiran fuertes sumas de dinero, generando temor entre la población.


 


27 grupos de delincuentes


Según reportes de inteligencia, en los últimos meses un número significativo de personas de mal vivir arribaron a la ciudad provenientes de Ica, Chincha, Pisco y Huancayo, entre otras ciudades, y estarían realizando estos atracos y desvalijando los comercios de la ciudad.


 


Los reportes precisan que por lo menos unos 27 grupos de delincuentes vendrían operando en Huamanga y alrededores a vista y paciencia de las autoridades y de la policía nacional.


 


La percepción que se ha creado entre la población es que las autoridades ni la policía nacional están realizando acciones para parar esta ola delincuencial, pese a que éstos últimos acaban de recibir camionetas y motocicletas para reforzar la seguridad ciudadana.