Trabajos de limpieza en el lago Titicaca permiten reanudar pesca de pejerrey luego de 20 años

El presidente ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, ALT, Julián Barra Catacora, informó hoy que, gracias a los trabajos de limpieza de las aguas del lago Titicaca y después de unos veinte años, los puneños pueden volver a pescar pejerreyes y carachis en el lugar.
 
Agregó que, a la fecha, se concluyó el retiro del alga conocida como lenteja verde, la cual, según Barra Catacora, cubría hasta el 70 por ciento de la superficie del lago navegable más alto del planeta.
 
Dijo que la lenteja verde no permitía el ingreso de rayos solares, impidiendo de esta manera la revitalización del fitoplancton, alimento del zooplancton, que constituye, a su vez, el alimento de los peces del lago.
 
Al respecto, refirió que, tras los trabajos de limpieza, las aguas del Titicaca lucen más limpias y ya se observó a pobladores pescando cardúmenes de pejerrey en el muelle turístico de la ciudad de Puno.
 
«Desde hace 20 años, la proliferación de la lenteja verde impedía otras formas de vida de la cadena alimenticia, y generaba la putrefacción de los fondos, transformando los sedimentos en ciénaga y aguas negras carentes de oxígeno», declaró a la prensa.
 
También podrán pescar más trucha
 
Barra Catacora explicó, más adelante, que cuando el lago se encuentre totalmente limpio, también se incrementará la población de la trucha y de los peces nativos conocidos como boga, ispi, suche y mauri. Asimismo, indicó que próximamente se realizará un monitoreo del lago para analizar la recuperación de la fauna íctica.
 
Cabe resaltar que los trabajos de limpieza realizados en el lago altiplánico se dan en el marco de su participación en el concurso que elegirá a las siete maravillas naturales del mundo.
 
En ese sentido, aclaró que, aunque solamente un candidato podrá representar a cada país en dicha competencia, el Perú podrá continuar postulando al lago Titicaca y al río Amazonas, pues  organizadores permiten, además de un candidato nacional, contar con candidaturas compartidas con otros países.
 
Actualmente, entre más de 400 sitios nominados, el lago Titicaca se ubica en el puesto 39 del ranking provisional, resaltó.