Ministra de Energía y Minas tiene como meta mejorar infraestructura energética

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó en la clausura de la la “III Conferencia Petróleo, Gas y Electricidad” que el reto por el que se viene trabajando en el ámbito energético es lograr una infraestructura energética competitiva, segura y sostenible.

Más de 600 participaron en talleres sobre Gasoducto Sur Peruano en La Convención

Más de 600 personas entre autoridades, representantes de organizaciones sociales y pobladores, participaron en talleres informativos realizados luego de presentada la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Mejoras a la seguridad energética del país y desarrollo del GSP”, en tres distritos de la provincia de La Convención, Cusco.

Empresas que aún no explotan gas tienen pocos incentivos para extraer recurso

Los bajos precios de los hidrocarburos han hecho que el futuro económico de las industrias gasíferas en el Perú sea incierto. Empresas como China National Petroleum Corporation , que cuenta con lotes 57 y 58, y y Hunt Oil, con el lote 76, no concretan inversiones para extraer este recurso por baja rentabilidad.

Gas peruano no tiene futuro económico seguro

Los precios bajos de los hidrocarburos que favorece a la mayoría de industrias por impulsar su crecimiento económico, es desalentador para la industria gasífera peruana. Desde la llegada del shale gas (o gas de esquisto), el precio del gas sufrió una caída en el mundo. Esto significó que el precio de compra para el gas que Perú exporta sea mucho menor.

Alcalde de Echarati solicitó apoyo al Gobierno para impulsar desarrollo

Raúl Morales Centeno, alcalde distrital de Echarati (provincia de La Convención, Cusco), solicitó al presidente Ollanta Humala Tasso, una cita de trabajo para explicar y coordinar la ayuda del Gobierno central para mejorar la agricultura e impulsar el desarrollo de la región.

Demandan creación de filial de Petroperú en la macro región sur

QUILLABAMBA – CUSCO.- Sandra Echevarría, una de las representantes de la sociedad civil en la Mesa de Trabajo de Energía de la Problemática de la Provincia de La Convención (Cusco), planteó la creación de filial de Petroperú en la macro región sur, la cual podría llamarse Petrosur; y podría encargarse de la convocatoria para la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato.

Mayorga: Gasoducto Sur Peruano ha empezado y será una realidad muy pronto

El ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga Alba, puso nuevamente a disposición de la opinión pública información sobre la licitación pública dirigida por Proinversión que en junio pasado otorgó la buena pro del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y dijo que este es un “proyecto ya en marcha que será una realidad muy pronto”.

Brindan información sobre Gasoducto Secundario Quillabamba

Cientos de pobladores de los distritos de Echarati, San Ana y Quellouno (provincia de La Convención, Cusco) asistieron a los talleres informativos realizados como parte del Plan de Participación Ciudadana previo al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Gasoducto Secundario Quillabamba, uno de los ramales del Gasoducto Sur Peruano.

Gas en La Convención bajará de precio desde el primer trimestre del 2015

El precio del Gas Natural (GN) bajará en la provincia de La Convención (Cusco) y otras ciudades del centro del país, desde el primer trimestre del 2015, gracias a la ejecución de los denominados gasoductos virtuales, aseguró Eleodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas.