Estándares de los Estudios de Impacto Ambiental deben estar a cargo del Minam

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera consideró que los estándares y las metas de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los diferentes proyectos de inversión deberían estar a cargo del Ministerio del Ambiente.

Existen 6,847 pasivos ambientales mineros en nuestro país

La Dirección Técnica Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio a conocer hoy que el número de pasivos ambientales mineros ubicados en el país, es de 6,847, de acuerdo al inventario actualizado que se tiene, como resultado del trabajo de campo que personal de dicha dirección ha efectuado en el presente año.

Buscan destrabar aprobación de Estudio de Impacto Ambiental en sector hidrocarburífero

Perupetro presentará hoy un proyecto al Ministerio de Energía y Minas (MEM) con el objetivo de realizar un estudio de línea de base ambiental que busca destrabar la aprobación de los estudios de Impacto Ambiental vinculados al sector hidrocarburífero en el país.

Mineros informales se niegan a desocupar tierras de Pomacocha en Ayacucho

A pesar de haberse reunido con los representantes del Ministerio de Energía y Minas, del Gobierno Regional de Ayacucho y de la empresa minera Santiago 3, los mineros informales de la Asociación de Mineros Informales de Luicho (ASMIL) no aceptaron retirarse de la comunidad de Pomacocha. Desde hace cinco explotan ilegalmente oro.

MEM aprueba EIA a Planta Solar Fotovoltaica en Arequipa

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE), aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Planta Solar Fotovoltaica Majes Solar 20 T. Los trabajos, a cargo de la empresa GTS Majes, se llevarán a cabo en el distrito de Majes, ubicado en la región Arequipa.

Campamento de minera Pampamali sigue tomada por pobladores

Pobladores de las comunidades de los distritos del sur de Angaraes, en Huancavelica, solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo y de la Conferencia Episcopal Peruana, para encontrar una pronta solución al conflicto socioambiental provocado por las actividades que desarrolla la empresa minera Pampamali.

Más de 12 mil habitantes de zonas rurales de Ayacucho contarán con energía eléctrica

Con el fin de dotar de energía a las poblaciones más alejadas del país, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ejecutará siete proyectos en Ayacucho que beneficiarán directamente a 12,664 habitantes de la región.

Prohibición de dragas en Madre de Dios no incluye a balsas, caranchera y traca

La prohibición del uso de dragas y equipos similares en la actividad minera aurífera en el departamento de Madre de Dios, establecida en el Decreto de Urgencia 012-2010 y 04-2011, no alcanza a los equipos denominados balsa gringo, balsa castillo, caranchera y traca, según se determinó mediante Decreto Supremo N° 016-2011-EM publicado en el Diario Oficial El Peruano, el 9 de abril.