Existen inexplicables demoras en afrontar la corrupción en el ámbito forestal

Si el Perú busca una ley forestal de largo aliento tendrá que convocar a todos los actores del bosque en un debate franco y abierto, tomando en cuenta las propuestas de consenso que incluyan políticas claras de transparencia en la gestión y lucha contra la corrupción en el sector ambiental.

Río Amazonas empieza a incrementar sus caudales gracias a primeras lluvias

El Senamhi informó que el río Amazonas viene incrementando gradualmente sus caudales, alcanzando en estos días los 10,930 m3/s (Estación hidrológica Tamishiyacu), gracias al aporte de las primeras lluvias que se están registrando en la cuenca del río Ucayali.

«Friaje» genera lluvias moderadas y temperatura de 16 grados en Puerto Maldonado

La nueva ola de frío o «friaje» registrada desde la víspera en la selva sur del país originó la presencia de lluvias de nivel moderado y un descenso en la temperatura mínima hasta los 16 grados centígrados, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Producción agraria del Alto Huallaga corre peligro por grave sequía

La producción agraria del Alto Huallaga corre el serio peligro de perderse si es que las lluvias no llegan en 15 días advirtió el jefe de la agencia agraria de Tingo María, Germán Pulgar Trujillo luego de visitar la zona de Yanajanca y La Morada.

Directores de Sistemas de Áreas Protegidas de países amazónicos inician Programa de Trabajo

En una alianza estratégica para construir una visión de Conservación Regional para la Amazonía, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), como parte de La Red Latinoamericana de Parques, otras áreas protegidas, Flora y Fauna Silvestres (Redparques), a través de la UAESPNN de Colombia en su rol de Coordinador Regional, iniciaron la segunda reunión de Directores de Sistemas de Áreas Protegidas de la Amazonía.

Seguro Agrícola Catastrófico pagará más de S/. 6.5 millones por lluvias e inundaciones en verano

El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) pagará más de S/. 6.5 millones de nuevos soles por las lluvias e inundaciones en el verano pasado a más de 20,000 agricultores de las regiones de Ayacucho, Huánuco y Puno.

Desarrollarán “1er Foro Medio Ambiente Cambio Climático y Gestión de Recursos Hídricos en el VRAE”

El deterioro del medio ambiente, por la depredación de los bosques para el cultivo ilegal de la coca, el vertimiento a los suelos y ríos de las aguas servidas, residuos sólidos y productos agroquímicos serán analizados en el “Primer Foro Medio Ambiente Cambio Climático y Gestión de los Recursos Hídricos en el VRAE”, que se realizará en el distrito cuzqueño de Kimbiri.

Sólo entre el 18 y 45% de los ecosistemas de los bosques tropicales subsistirá en el 2100

Según un estudio dirigido por el Instituto Carnegie de los Estados Unidos, para el 2100 sólo entre el 18 y el 45% de las plantas y animales de los ecosistemas de bosques tropicales permanecerán tal cual los conocemos en la actualidad.