Gobierno envía delegación a Espinar para coordinar llegada de ministros

Una delegación del Ejecutivo encabezada por el jefe de la oficina de Gestión de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros, Victor Caballero Martín, viajó a la provincia de Espinar-Cusco para coordinar, con las autoridades locales, la próxima llegada de una comisión de vice ministros cuyo objetivo es llegar a una solución de la problemática suscitada entre la minera Xstrata-Tintaya y la población, por el uso de los recursos hídricos.

Narcos instalan laboratorios en plantaciones de cacao

Con el objetivo de burlar las acciones policiales de interdicción al tráfico ilícito de drogas, narcotraficantes del valle del Monzón decidieron instalar dos de sus laboratorios de fabricación de pasta básica de cocaína (PBC) en medio de plantaciones de cacao.

Trabajadores de Salud dan tregua al Gobierno Regional

Los trabajadores del sector Salud de Ucayali que venían acatando una huelga indefinida por más de un mes, decidieron otorgar una tregua de un mes al Gobierno Regional para que atienda sus demandas, informó el dirigente Fredy Guevara Izuiza, quien aseguró que el lunes retornarán a sus labores.

“Perú ha fortalecido lucha contra narcotráfico con nuevas normas”

El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Flavio Mirella, manifestó que “el Perú ha fortalecido su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado con las nuevas normas dictadas contra el lavado de activos y pérdida de dominio”. Asimismo señaló que estas normas facilitan la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y otras actividades ilícitas “al fortalecer su legislación, haciéndola ahora más efectiva”.

Estudiantes peruanos se preparan en derechos humanos en Estados Unidos

Un grupo de estudiantes procedentes de varias universidades peruanas tuvieron una destacada participación en una competencia jurídica internacional destinada a promover habilidades en el manejo de casos vinculados a la promoción y defensa de los derechos humanos.

PDA organizó festival cacaotero en VIII Feria agropecuaria de Aguaytía

En el malecón de Aguaytía se desarrolló el Festival de Fomento de la Cultura Cacaotera, organizado por el Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) de USAID/Perú, contando con la participación de productores cacaoteros de más de 25 comunidades de la provincia de Padre Abad.

Proyecto de reforestación fortalecerá brigadas escolares de San Francisco en el VRAE

El proyecto Instalación de Viveros para la Reforestación Participativa y Recuperación de Áreas Degradadas de la Micro cuenca de Sanquirhuato, fortalecerá a las brigadas escolares de las instituciones educativas de Ayna, anunciaron los funcionarios de la Municipalidad de San Francisco, distrito ubicado en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Autoridades participan en formulación de Plan Nacional de Recursos Hídricos

En Abancay se realizó el taller regional del Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH) con la participación de los principales involucrados en la gestión de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas–Apurímac, que incluye a representantes de las Autoridades Locales del Agua (ALA) de Abancay, Andahuaylas y Espinar (Cusco).

Sierra Exportadora participará en celebración por Día de la Papa

Sierra Exportadora participará en las celebraciones en Huancavelica por el Día de la Papa, el próximo 30 de mayo, resaltando la importancia del valor agregado de este producto para el desarrollo de la agroindustria papera, anunció esta mañana Alfonso Velásquez Tuesta, presidente ejecutivo de esta entidad, en la conferencia de prensa desde la que se confirmó que este año esa es la región elegida para las celebraciones oficiales.