Refuerzan lucha contra el narcotráfico y terrorismo en el VRAE con sistemas de comunicación integral

El comandante general del Ejército, Otto Guibovich, anunció hoy el reforzamiento de la estrategia de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, con el envío de sistemas de comunicación integral que permitirán integrar voz, data e imágenes en tiempo real, tales como laptops reforzadas y teléfonos satelitales.


 


“Esto es un avance significativo en la tecnología de comunicaciones porque estos equipos permitirán reforzar la estrategia de recuperación del VRAE”, dijo Guibovich durante la ceremonia de premiación del concurso Premio Ejército del Perú, estímulo a la investigación y desarrollo en ciencia y tecnología, en el Cuartel General del Ejército.


 


Por cuestiones de seguridad interna, no mencionó la cantidad de equipos adquiridos ni el monto invertido, pero aclaró que son compras abiertas al público y su proceso de adquisición puede ser comprobada.


 


Parte del dinero de la compra provino del Núcleo Básico de Defensa y de recursos del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.


 


Igualmente, resaltó que ésta es la primera vez que en las Fuerzas Armadas se ha hecho una compra corporativa, es decir, todos los equipos irán a las tres instituciones a fin de lograr la estandarización de los organismos castrenses, que es un objetivo conjunto.


 


De otro lado, el general Guibovich manifestó que las Fuerzas Armadas tienen “muchas cosas” que no han podido decir o exponer de manera pública sobre la guerra interna desatada por grupos terroristas en las décadas del 80 y 90 porque no son buenos comunicadores.


 


Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la propuesta del presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, para que las instituciones castrenses emitan un informe propio sobre la violencia política y cubrir así omisiones del informe final de la Comisión de la Verdad.