El Proyecto Ciudad Saludable, que opera en Pucallpa mediante un convenio de tres años con el municipio de Coronel Portillo, formó una asociación de recicladores de materiales plásticos y papeles que arrojan las instituciones públicas y los capacitó para que sepan llevar adelante una microempresa.
Orlando Trigoso Reátegui, jefe del Área Técnica Operativa, dijo que los recicladores han sido capacitados también en salud ocupacional, primeros auxilios, parte técnica operativa del trabajo, sensibilización, recolección casa por casa y otros.
“Lo que se ha hecho es convocar a los recicladores de la calle que no cuentan con ningún tipo de protección, expuestos a cualquier tipo de enfermedad, con quienes se han formalizado las asociaciones, ahora inscritos en los Registros Públicos y en la Sunat”, destacó.
También refirió que en los dos primeros años del convenio se han formado microempresas en diferentes asentamientos humanos, dedicados a la recolección selectiva de residuos sólidos.
Gracias al trabajo con instituciones educativas, puestos de salud, municipalidades, gobierno regional y cervecería San Juan, estas microempresas se vienen formando en los tres conos de Pucallpa, de las cuales el 80% provienen de los asentamientos humanos de los distritos de Callería y Manantay.