Procesan a trece ex policías mexicanos por nexos con el narcotráfico

La justicia mexicana inició proceso judicial  contra trece ex policías del estado de Tabasco al sur de México, por sus presuntos vínculos con una banda de sicarios al servicio del cártel del Golfo, según informó hoy la Procuraduría General de la República, PGR.


Los policías fueron detenidos el pasado 28 de febrero, y enfrentan los cargos de delitos de delincuencia organizada y contra la salud, narcotráfico, en la modalidad de colaboración.



De acuerdo a un comunicado emitido por la PGR, los trece detenidos, que eran policías del municipio de Paraíso en la ciudad de Tabasco, eran los que brindaban apoyo al grupo criminal de “La Compañía”, célula de  “Los Zetas”, el brazo armado del cartel del Golfo.



Se indicó que los ex policías se encargaban de proporcionar informes a la mafia sobre los operativos que realizaba la policía federal, estatal y municipal, “a fin de que se pusieran a buen recaudo, evitaran ser detenidos y desarrollaran  libremente sus actividades de narcotráfico”.



La fuente concluyó que los trece ex policías se encontraban oficialmente en la nómina del grupo delictivo.



En diciembre pasado, la justicia mexicana  inició otro  proceso contra 24 ex policías de Tabasco, entre ellos doce jefes, por ofrecer protección a grupos al servicio del cártel del Golfo a cambio de cuantiosas sumas de dinero.



También en ese mes fueron detenidos otros once agentes municipales de Tabasco por sus presuntos vínculos con el cártel del Golfo.

Procesan a trece ex policías mexicanos por nexos con el narcotráfico

La justicia mexicana inició proceso judicial  contra trece ex policías del estado de Tabasco al sur de México, por sus presuntos vínculos con una banda de sicarios al servicio del cártel del Golfo, según informó hoy la Procuraduría General de la República, PGR.



Los policías fueron detenidos el pasado 28 de febrero, y enfrentan los cargos de delitos de delincuencia organizada y contra la salud, narcotráfico, en la modalidad de colaboración.



De acuerdo a un comunicado emitido por la PGR, los trece detenidos, que eran policías del municipio de Paraíso en la ciudad de Tabasco, eran los que brindaban apoyo al grupo criminal de “La Compañía”, célula de  “Los Zetas”, el brazo armado del cartel del Golfo.



Se indicó que los ex policías se encargaban de proporcionar informes a la mafia sobre los operativos que realizaba la policía federal, estatal y municipal, “a fin de que se pusieran a buen recaudo, evitaran ser detenidos y desarrollaran  libremente sus actividades de narcotráfico”.



La fuente concluyó que los trece ex policías se encontraban oficialmente en la nómina del grupo delictivo.



En diciembre pasado, la justicia mexicana  inició otro  proceso contra 24 ex policías de Tabasco, entre ellos doce jefes, por ofrecer protección a grupos al servicio del cártel del Golfo a cambio de cuantiosas sumas de dinero.



También en ese mes fueron detenidos otros once agentes municipales de Tabasco por sus presuntos vínculos con el cártel del Golfo.