El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, se comprometió a resolver las demandas y reclamos de la población de Canchis y firmó un acta con sus dirigentes para realizar los estudios técnicos y medioambientales del proyecto hidroeléctrico Salcca Pucará y sopesar sus beneficios e inconvenientes antes de su construcción.
La reunión se desarrolló por más de tres horas en la municipalidad de Sicuani y logró el objetivo de poner fin a las protestas que se desarrollaban desde hacía una semana por la construcción de la hidroeléctrica.
Simon llegó a Sicuani acompañado de los ministros del Interior, Remigio Hermani; de Justicia, Rosario Fernández; de Agricultura, Carlos Leyton; de Medio Ambiente, Antonio Brack; de Energía y Minas, Pedro Sánchez, y de Salud, Óscar Ugarte, los mismos que se reunieron en una comisión de trabajo liderada por Mario Tapia, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Canchis.
Tras la reunión con el premier, Tapia dio la noticia y precisó que “luego que se efectúe la investigación de impacto ecológico y técnica, se procederá a convocar a un referéndum para que la propia población local decida si se lleva a cabo o no la obra”.
Fuentes de la PCM aclararon sin embargo que la consulta popular no procedería en el caso que el estudio de impacto ambiental arroje un saldo favorable.
El dirigente precisó que estos acuerdos serán avalados a través de un decreto supremo que se emitirá en los próximos días.
El proyecto hidroeléctrico generó una masiva protesta de la población de Canchis y violentos disturbios durante una semana, y pese a que el Ministerio Público abrió una investigación, aún no se identifica a los responsables de la asonada.
Mientras tanto luego de varios días de violencia, la calma retornó hoy a la zona, se normalizaron las actividades comerciales, el tránsito de pasajeros así como las clases escolares.