La Mancomunidad Regional de los Andes (MRLDA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron ayer el convenio de asistencia técnica en la sede del organismo internacional en Perú.
En esta etapa inicial, el PNUD contribuirá a la formalización de la Mancomunidad Regional Los Andes ante las instancias nacionales, hasta su reconocimiento como pliego presupuestario con el fin de dotarlo de plena capacidad para “promover la integración, el desarrollo regional y la participación de la sociedad civil, a través de la prestación conjunta de servicios públicos y la ejecución cofinanciada de inversiones estratégicas”, que contribuyan al desarrollo integral sostenible de cada región.
El PNUD también apoyará la formulación de los instrumentos de gestión, como el Manual de Organización y Funciones, el Reglamento, el Modelo Lógico de Intervención -identificando resultados esperados-, el diseño del Programa Presupuestal y el Plan de Desarrollo, entre otros.
Participaron en la suscripción del convenio el presidente ejecutivo de la MRLDA y también presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad; los presidentes regionales Elías Segovia (Apurímac) y Wilfredo Oscorima (Ayacucho), junto a la coordinadora residente del PNUD en el Perú, Rebeca Arias (Jornada).