Gremios periodísticos de Tingo María, con el apoyo del Programa de Desarrollo Alternativo-PDA auspiciado por USAID, realizaron un interesante taller de capacitación que sirvió para resaltar la importancia de la responsabilidad social del hombre de prensa, en el marco de su contribución en el desarrollo regional y nacional.
El evento ayudó además a fortalecer el compromiso con la verdad y los principios éticos por los que transita el quehacer periodístico.
Más de 50 profesionales de la prensa, provenientes de las provincias de Tocache en San Martín y Leoncio Prado en Huánuco, escucharon y analizaron temas relacionados con la veracidad y la calidad informativa con los expositores Mario Gonzáles Ríos, Carlos Ortiz Segura y Leo Cisneros Martínez, profesores y especialistas de la escuela de periodismo Jaime Bausate y Meza, de la Universidad de San Marcos y de la Universidad Hermilio Valdizán, respectivamente.
Los especialistas remarcaron en el papel orientador del hombre de prensa, considerando que con sus acciones genera corrientes de opinión pública.
En ese sentido, se discutió que el periodista debe orientar sus conocimientos al bienestar común, no siempre brindando lo que la gente desea, sino lo que verdaderamente necesita.