USAID/Perú, Minag y ADEX confían en éxito de Expoamazónica 2012

Expresiones de optimismo por parte de representantes de importantes instituciones y organizaciones generó el lanzamiento de la segunda versión de la feria interregional Expoamazónica que en esta oportunidad tendrá como escenario la emblemática ciudad de Pucallpa, enclavada en el departamento de Ucayali.

Ucayali quiere inversión pero acompañada de justicia ambiental

Un emotivo discurso a favor de la inversión que respeta el medio ambiente pronunció el presidente regional de Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero durante la ceremonia de lanzamiento de la Expoamazónica Pucallpa 2012, feria interregional que se realizará en esa emblemática ciudad de la selva peruana del 12 al 15 de julio del presente año.

Negocios por más de S/. 30 millones se concretarán en Expoamazónica 2012

La Expoamazónica Pucallpa 2012, la feria más grande de exposiciones de productos y negocios de la amazonia peruana y que se realizará del 12 al 15 de julio próximo en la ciudad de Pucallpa, en el departamento de Ucayali, espera concretar negocios por más de 30 millones de soles, según se dio a conocer en la ceremonia de lanzamiento realizada esta mañana en Lima.

IIAP alerta acerca de posible sobreproducción piscícola

Si los gobiernos locales o regionales de Ucayali, San Martín y Loreto no adoptan las decisiones políticas del caso para industrializar y darle valor agregado a lo que se produce en las granjas piscícolas de la amazonía peruana y del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) se corre el riesgo de una sobreproducción.

Presentarán Manual Técnico a productores de sacha inchi en la Región San Martín

La Mesa Técnica Regional del Sacha Inchi, en coordinación con el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), la Cooperación Alemana y la Dirección Regional de Agricultura-DRASAM, presentará el Manual Técnico sobre la Propagación Vegetativa del Sacha Inchi en la región San Martín. Nueva herramienta permitirá optimizar cosechas del producto y mejorar calidad de vida del productor rural.

China muestra interés en el desarrollo de Madre de Dios

El presidente del Gobierno Regional de Madre de Dios, Luis Aguirre Pastor, se reunió con la embajadora de la República Popular China, Huang Minhui, para tratar diversos temas de interés regional con la finalidad de buscar el desarrollo amazónico. El presidente del GOREMAD hizo hincapié en la necesidad de unir esfuerzos para enfrentar la minería informal.

Presidente de Madre de Dios es el nuevo Presidente del Consejo Interregional Amazónico

El Presidente de la región de Madre de Dios, Luis Aguirre Pastor, fue elegido hoy en Iquitos como nuevo Presidente del Consejo Interregional Amazónico, CIAM, que integra a los titulares regionales de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios.

IIAP expresa interés en implementar la acuicultura en Leoncio Prado

El biólogo Carlos Álvarez, funcionario del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), afirmó que acuicultura es una actividad que progresivamente se va posicionando como una actividad económica rentable pero es necesaria la voluntad política de las autoridades locales para hacer de ella un motor del desarrollo.