Organizaciones de trabajadores de La Convención respaldan la lucha de los pobladores de Sicuani

Mediante un comunicado, las organizaciones de trabajadores de la provincia de La Convención se solidarizaron con los pobladores de Canchis, en la provincia de Sicuani, cuyas jornadas de lucha habrían costado tres vidas humanas producto del enfrentamiento con las fuerzas del orden, según deneunciaron.
 
El Sindicato de Trabajadores del Mercado Satélite de Quillabamba expresó su solidaridad a los campesinos de Canchis que desde el 20 de octubre realiza un paro exigiendo la revisión y nulidad de contratos, la no privatización del agua y la destitución de autoridades locales y regionales corruptas.
 
Igualmente, invocan al Gobierno no favorecer a las transnacionales ni aplicar medidas represivas contra la población.
 
A este comunicado se sumaron las bases de federaciones provinciales sindicales y de trabajadores, en tanto, los pobladores de Canchis anunciaron que  mañana reiniciarán sus medidas de fuerza y que una delegación conformada por integrantes del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de Canchis viajaría a Lima para buscar acuerdos a los reclamos.
 
Paro indefinido en La Convención 
Por otro lado, el Comité Central de Lucha de la provincia de La Convención anunció un paro indefinido desde el 12 de noviembre próximo en reclamo al incumplimiento del acta suscrita el año pasado sobre red vial y explotación del Gas de Camisea, entre otras exigencias.
 
Los pobladores de La Convención también están en contra del contrato suscrito entre el Gobierno y la empresa boliviana Kuntur Transportadora del Gas, la cual construirá el gaseoducto hacia las regiones de Puno, Arequipa e Ica.


Los pobladores se quejan de que el contrato fue firmado sin consultarles y  reclaman que se instale una planta de gas en la zona para que la población pueda beneficiarse con la producción de este recurso.