Pese a la emboscada que costó la vida de 15 soldados en la zona del Vizcatán, la Oficina de las Naciones Unidas contra el Delito y las Drogas, ONUDD, seguirá respaldando la lucha que el Estado libra contra el narcotráfico, aseguró Flavio Mirella, representante de dicha oficina en Perú.
De esta forma, la ONUDD seguirá apoyando no solamente los programas de lucha contra el narcotráfico, sino también contra el crimen organizado y contra la corrupción.
«No hay que dar marcha atrás, hay que aumentar la presión, no es cuestión de decir que vamos a levantar las acciones por estos hechos”, remarcó a la prensa.
Igualmente, destacó que estos hechos de violencia son una clara muestra que el narcotráfico siente con mayor fuerza la presencia del Estado en esa zona (del Vizcatán) y que si uno emprende esta lucha, “evidentemente hay consecuencias. Y cuando uno nota la violencia es que evidentemente sienten (las organizaciones criminales) la mayor presencia de las fuerzas del orden».
Sin embargo, precisó que este apoyo contra el narcotráfico seguirá concretándose en la medida que los países que cooperan con la ONUDD sigan colaborando en los programas de cultivos alternativos a la hoja de coca.
Finalmente, se mostró de acuerdo en que falta más presencia del Estado en algunas zonas como el Vizcatán donde el narcotráfico y el terrorismo tenían hasta hace poco un fuerte dominio, para lo cual se tiene que realizar un trabajo conjunto entre Estado, sociedad civil, empresariado y organismos internacionales.