Municipios ayacuchanos no cuentan con Plan de Contingencia ante fenómeno La Niña

La mayoría de los municipios distritales ayacuchanos no cuenta con un plan de contingencia ante la llegada del fenómeno La Niña, informó Carlos Sánchez Uriol, sub gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huamanga.


 


En ese sentido, sostuvo que la mayoría de municipalidades distritales carece de un plan que le permita  prevenir y reaccionar ante las posibles inundaciones producto de las fuertes  lluvias que se avecinan.


 


Cabe destacar que recientemente el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, SENAMHI, pronosticó la presencia del fenómeno La Niña en esta región del país, la que traería la presencia de fuertes lluvias.


 


Ya existirían al menos diez familias damnificadas


En otro momento, Sánchez Uriol reveló que, producto de las últimas lluvias que cayeron en la ciudad, existirían  al menos 10 familias damnificadas que lo han perdido todo.


 


«Se vienen precipitaciones  constantes y ya se han iniciado una serie de trabajos como limpieza de los causes y canales; debe haber mayor preocupación de las autoridades para prevenir futuras desgracias», reclamó.


 


Asimismo, dijo que se han transferido almacenes de Defensa Civil del gobierno central hacia el gobierno regional, con el fin de mitigar los posibles efectos de las fuertes lluvias, no obstante resaltó la falta de trabajo coordinado.


 


«Falta trabajos coordinados en materia de defensa civil para prevenir algunas eventualidades y no lamentar desgracias mayores. La población debe estar alerta y sobre todo preparada para reaccionar ante fuertes lluvias e inundaciones que pudieran producirse», señaló Carlos Sánchez.