Ministro de Agricultura afirma que Ley de Recursos Hídricos no implica privatización del agua

El ministro de Agricultura, Carlos Leyton Muñoz, señaló que la reciente aprobación de la Ley de Recursos Hídricos favorecerá a todos los peruanos y destacó que la norma no sólo fue aprobada por mayoría de votos en el Congreso sino también por gran parte del sector agrario, descartándose así cualquier tipo de privatización del recurso.


 


“El agua es del Estado, la administración es compartida y la junta de usuarios forma parte de la administración del agua”, enfatizó Leyton Muñoz y agregó que con esta ley aprobada se podrá mejorar el estado de la infraestructura mayor con intervención de instituciones privadas, que no significa necesariamente la privatización del servicio.


 


El titular de Agricultura también destacó que las juntas de usuarios son instituciones privadas y estas pueden intervenir en el mejoramiento de la infraestructura hídrica.


 


Por otro lado, frente a la posible huelga agraria en contra de esta ley, el ministro instó al sector agrario a analizar la norma antes de anunciar situaciones que no tienen razón de ser debido a que el documento fue aceptado por la mayoría de los actores involucrados en el tema.


 


Finalmente, mostró su contrariedad porque anteriormente los agricultores amenazaban con una huelga debido a que no se contaba con la Ley del Agua, y ahora que ya se cuenta con ella también amenazan con lo mismo. “No entendemos su reacción, es por falta de información o hay otra intención”, puntualizó.