Poco después de las 5 de la tarde, juramentó en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno el nuevo Gabinete Ministerial encabezado por Yehude Simon. El presidente Alan García tomó el juramento de los 16 ministros, diez de los cuales fueron ratificados en sus cargos.
En primero en juramentar fue el propio Simon, seguido por el canciller José García Belaunde, quien se ratificó como jefe de la política exterior desde inicios de este Gobierno en julio del 2006.
Le siguió el ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz. Posteriormente el ministro de Economía, Luis Valdivieso juró ante el mandatario, seguido del nuevo ministro del Interior, Remigio Hernani Meloni -ex jefe de la Dirincri- causando la sorpresa general pues se barajaban otros nombres para dicha cartera.
Luego juramentó la ministra de Justicia, Rosario Fernández, ratificada en el cargo que ostenta desde diciembre de 2007. Otro que fue ratificado fue el ministro de Educación, José Antonio Chang, quien se mantiene desde el inicio de este Gobierno.
El nuevo ministro de Salud es el médico sanmarquino y ex viceministro de Salud en el gobierno pasado Óscar Ugarte Ubillús, quien conversará con los médicos que llevan a cabo una huelga desde hace un mes. Además, fue secretario del Partido Humanista Peruano que preside el nuevo primer ministro.
El sociólogo Carlos Leyton Muñoz es el nuevo ministro de Agricultura, es vicepresidente del Gobierno Regional de Arequipa y encargado de la Gerencia en Responsabilidad Social. Además, es catedrático y magíster en Proyectos y autor del Plan de Desarrollo Concentrado de Arequipa. Asimismo es director del Área de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Regional – CEDER.
El aprista Jorge Villasante Araníbar fue ratificado en el cargo de Ministro de Trabajo. Antes fue viceministro del mismo sector reemplazando al renunciante Mario Pasco Cosmópolis quien salió del Gabinete de Del Castillo poco antes que se desate el escándalo de los hidrocarburos.
La economista Elena Conterno Martinelli fue elegida nueva ministra de Producción. Ella ostenta un master en Administración Pública de la Universidad de Harvard otro en Educación por la Universidad Complutense de Madrid. También fue asesora de la PCM, MEF y MTC y miembro de directorio de entidades públicas y consultora de diversos organismos internacionales.
Luego tocó le tocó el turno a Pedro Sánchez Gamarra, reemplazante del ministro de Energía y Minas, ex director ejecutivo de Comisión de Protección de la Inversión Privada (COPRI), así como presidente del directorio de Electro Perú, Electrolima, Edegel, entre otras empresas.
Después juramentó la ratificada ministra de Transportes, Verónica Zavala, seguida de del economista Enrique Cornejo como titular de Vivienda y Construcción
Asimismo la socióloga Carmen Vildoso Chirinos juró como la nueva ministra de la Mujer y Desarrollo Social. Ella ya fue viceministra de Promoción del Empleo entre el 2002 y el 2004 durante el gobierno de Alejandro Toledo Manrique. Actualmente es secretaria técnica del Acuerdo Nacional y catedrática de la Pontificia Universidad Católica.
Antonio Brack fue el último que juró como ministro del Ambiente en un portafolio que él mismo ha inaugurado como el número 16 en los sectores