Incluirán a ríos del VRAE y del Alto Huallaga en planes de descontaminación del Ministerio del Ambiente

El ministro del Ambiente, Antonio Brack, anunció que los ríos del valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, y los del Alto Huallaga serán incluidos el 2010 en los planes de descontaminación elaborados y ejecutados por su despacho.

En diálogo con INFOREGIÓN, lamentó que el Ministerio del Ambiente no pueda hacer mucho por la contaminación que sufren los ríos en estas dos zonas a causa de los insumos químicos utilizados para la elaboración de la droga.

“Lo que se debe hacer es eliminar la fuente de contaminación que es el narcotráfico”, expresó.

Indicó que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas está coordinando con Devida para erradicar los cultivos ilícitos de hoja de coca que han invadido algunos parques nacionales. Afirmó que la cantidad de guardaparques se incrementará a 600 para el próximo año.

En otro momento, anunció el establecimiento de un fondo de compensación que beneficiará a las comunidades amazónicas que colaboren con la conservación de bosques, el cual será similar al programa Juntos que se desarrolla en las localidades andinas.indigenas

“Este fondo de compensación para la conservación de bosques ha demandado para este año una inversión de 10 millones de soles. Para el 2010 serán 25 millones, mientras que para el 2011 y 2012 se invertirán 130 millones de soles anuales”, explicó.

El titular del Ambiente precisó que la Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental, OEFA, asumirá gradualmente las funciones fiscalizadoras ambientales de más de 20 entidades públicas, entre ministerios, organismos descentralizados y autónomos, que realizan actualmente esta labor, a fin de que pueda velar por el cumplimiento de las normas y estándares de calidad ambiental en todas las actividades económicas del país.

Adelantó que entre los sectores que transferirán la función fiscalizadora ambiental se encuentran los ministerios de Transportes, Salud, Producción, así como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, OSINERGMIN.

Brack Egg consideró necesario que se mejore la tipificación de delitos ambientales para sancionar con mayor eficacia a quienes provoquen daños al medio ambiente.

“Ya está listo el proyecto de ley y espero que lo apruebe el Consejo de Ministros en la próxima sesión en Palacio de Gobierno, una ley para mejorar la tipificación de los delitos ambientales, que está muy genérico todavía, y no permite intervenir con claridad”, expresó.

brack1El titular del Ambiente ofreció estos alcances tras inaugurar el “Primer Foro Internacional sobre Cambio Climático, su desarrollo y efectos económicos”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima.

Sobre este tema, aseguró que el gobierno peruano viene trabajando en muchos frentes para mitigar los efectos del cambio climático, así como en el aprovechamiento de las oportunidades que se presentan con este fenómeno.

Adelantó que el gobierno peruano llevará varias propuestas a la 15º Cumbre Mundial sobre Cambio Climático, a realizarse en Copenhague, Dinamarca, en diciembre de este año, entre las cuales figuran: la aprobación de un mecanismo de recompensa o compensación por evitar la deforestación, que es la principal causa de contaminación ambiental por la tala y quema de bosques.