Inauguran el túnel trasandino más alto del mundo en Áncash

El presidente regional de Áncash, César Álvarez, inauguró el túnel Punta Olímpica, vía de comunicación que atraviesa el Parque Nacional Huascarán, a unos 4,738 m.s.n.m.

Esta megacostrucción tiene 1,800 metros de longitud y es parte de la nueva carretera Carhuaz-Punta olímpica-Chaccas-San Luis, culminada recientemente por el Gobierno Regional de Áncash.

La construcción del túnel se realizó con una inversión de más de 400 millones de soles y su ejecución estuvo a cargo del Consorcio Vial Carhuaz-San Luis, conformado por Odebrecht Perú.

Punta Olímpica se considera una de las obras más grandes y ambiciosas de nuestro país debido a su inhóspita ubicación y los cuidados que se tomaron para su construcción, ya que atraviesa el Huascarán, área natural protegida y Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1985.

BENEFICIOS DEL TÚNEL
En la ceremonia de inauguración, el presidente regional Álvarez Aguilar destacó los beneficios del túnel Punta Olímpica en materia de turismo y desarrollo social.

«No podemos vivir toda la vida de la minería, por eso que estas nuevas rutas turísticas, estas carreteras asfaltadas nos van a sacar de la pobreza. En el callejón de los Conchucos, la zona más pobre de Áncash, cuando nieve, es imposible que salgan sus productos (y están) 15 a 20 días aislados. Hoy, el túnel  va a permitir sacar toda la producción agrícola todo el año», afirmó la autoridad regional.

Efectivamente, Punta Olímpica conectará directamente el Callejón de Huaylas con el Callejón de Conchucos reduciendo de manera significativa el tiempo de viaje. «Desde Huaraz, eran hasta ocho horas de viaje. Ahora, se ha reducido a dos horas y media por la carretera asfaltada (…) La población más pobre de Áncash está en Los Conchucos y estamos apuntando a la inclusión social de esta gente», agregó Álvarez.

«Yo soy consciente que la mina se va a acabar y cuando se acabe, nos va a encontrar con nuevas carreteras, nuevos destinos turísticos y ese es el futuro de Áncash», reiteró el presidente ante los ingenieros, obreros, autoridades locales y simpatizantes de su partido político Cuenta Conmigo.

Respecto al turismo, el presidente regional destacó que Áncash se posiciona como el tercer destino turístico del Perú y proyectó un incremento considerable en los ingresos de ese sector.

«Esperamos llegar, con este túnel, a doblar la cifra, es decir, unos 40 mil turistas por temporada. La pista ya está asfaltada, el túnel ya está hecho, y el próximo año, que se construya el teleférico, podemos tener mayor turismo», estimó.

Los comentarios están cerrados.