Con el objetivo de ofrecer insumos a periodistas y comunicadores sociales en temas de sostenibilidad y medio ambiente; así como formar a mediano plazo una red de periodistas latinoamericanos sobre sostenibilidad y medio ambiente, se iniciará hoy el Taller de Capacitación para Periodistas en temas Ambientales y de Sostenibilidad.
“La situación del planeta es cada vez más crítica. En el último reporte del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente se indica que solamente 4 de 90 compromisos ambientales han demostrado tener avances significativos en los últimos años”, señalan los organizadores en comunicación dirigida a Inforegión.
Asimismo, que en este contexto el interés de la comunidad por los temas de sostenibilidad es cada vez mayor, por lo cual se hace imprescindible que los periodistas y comunicadores obtengan los insumos adecuados para lograr que estos temas se vuelvan relevantes en la opinión pública.
De esta manera, la Escuela Académico Profesional de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la Fundación Friedrich Ebert, a través de sus proyectos regionales Energía y clima; y el Centro de Competencia en Comunicación; con el auspicio del Ministerio del Ambiente; han visto por conveniente organizar este taller que se realizará hoy y mañana.
El taller será facilitado por Gustavo Endara, coordinador del Proyecto Regional de Energía y Clima; y Lorenzo Morales, profesor del Centro de Estudios en Periodismo de la Universidad de los Andes en Bogotá y director de la revista Cerosetenta.
Los comentarios están cerrados.