Hay voluntad política para reconstruir Hospital tingalés y ejecutar obras de agua potable

La congresista huanuqueña Janeth Cajahuanca mostró su confianza en que pronto se concretarán las obras de renovación del Hospital de Tingo María así como el servicio de agua potable por gravedad del nosocomio, ya que existe la voluntad política del Gobierno para cumplir estos fines.
 
En diálogo con INFOREGIÓN, la parlamentaria precisó que ya se hicieron gestiones con el presidente regional y precisó que tanto el saliente ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, como el presidente Alan García se comprometieron en este tema.


Detalló que ahora sólo falta que el alcalde provincial Juan Picón entregue los estudios de factibilidad.
 
Cajahuanca recordó que precisamente se pidió realizar el estudio de factibilidad para ver la viabilidad del proyecto de agua de gravedad y con ello, buscar el financiamiento respectivo.
 
«Estamos gestionando la renovación del Hospital con unos 80 millones de nuevos soles, pero además se están haciendo gestiones para la reconstrucción, y ahì se requiere un presupuesto de un millón 200 mil soles para el plan de emergencia inmediato que nos permita sacar del abandono a este hospital colapsado», refirió la congresista. 
 
Cajahuanca lamentó que el reciente remezón político tras las denuncias de corrupción reveladas en un programa periodístico, hayan estancado los avances en las conversaciones para concretar estas importantes obras.
 
Pide seguir modelo económico progresista   
Por otro lado, mostró su confianza al nuevo presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, pero dijo que es penoso que se haya ratificado al ministro de Economía, Luis Valdivieso, quien seguirá impulsando el modelo económico neoliberal.
 
«El problema de fondo es el abandono del gobierno central a los sectores más postergados y olvidados y su base fundamental es el modelo económico neoliberal que está en crisis a nivel mundial y que nuestro gobierno sigue implementando» estimó.
 
En ese sentido, la parlamentaria refirió que su bancada en el congreso viene promoviendo el modelo económico progresista que incluya el tema capitalista pero con la intervención de un Estado sólido y fuerte que tenga el control de los recursos estratégicos.