El gerente general de Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú (CAFÉ PERU), Geny Fundes, acusó a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) de querer quebrar al movimiento cooperativo cafetalero.
Fundes hizo esta grave acusación al comentar el embargo de las cuentas de las cooperativas cafetaleras por parte de la entidad tributaria, y luego de conocerse la reciente aprobación por parte del Pleno del Congreso del Proyecto de Ley de reconocimiento del acto cooperativo.
“La Sunat quiere quebrar al movimiento cooperativo cafetalero. Eso es directo. Y no solo en la selva central. También en Ayacucho, en el valle del río Apurímac y Ene, VRAE, , en donde quiere que el cafetalero bancarice sus transacciones comerciales. Como se va a poder bancarizar si en esa zona no hay bancos?”, se preguntó.
Según Fundes, indicios claros de este propósito son las multas aplicadas a la Cooperativa Agraria Cafetalera La Florida de Chanchamayo, por seis millones de soles, y a la Cooperativa Agraria Cafetalera del valle del río Apurímac (CACVRA) por un millón de soles.
“Luego de la aprobación del acto cooperativo, ahora la lucha que viene es lograr que esta medida sea retroactiva”, manifestó Fundes en entrevista con el programa Diálogo Ambiental de INFOREGIÓN.