Tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Leoncio Prado, Eladio Arcaya Alanoca, indicó que el nuevo gobierno deberá entender que la Educación debe tener un mayor presupuesto.
Precisó que el incremento de presupuesto permitirá promover cambios estructurales que, además, se ofrecieron en la campaña electoral.
Arcaya dijo que todas las reformas que se piensan establecer tienen que pasar antes por una asignación presupuestal más adecuada para el sector. Indicó que deben priorizarse los beneficios al mejoramiento de la estabilidad de los maestros.
Respecto a la Carrera Pública Magisterial, dijo que esta debe continuar, ya que significa la generación de una formación de maestros identificados con la realidad nacional, bien preparados y con visión de futuro.
Sin embargo, consideró que el proceso no se está realizando en la medida de lo necesario.
“Los maestros bien preparados encuentran varios obstáculos para desarrollar su labor, como aulas no adecuadas a un ambiente pedagógico, el pago tardío de los sueldos y una administración muy complaciente que permite y propicia irregularidades”, finalizó.
Los comentarios están cerrados.