En el marco de la reunión informativa de los fondos concursables del PNIA, el consultor del Programa Nacional de Innovación Agraria, Oscar Gutiérrez, indicó que esta iniciativa busca promover la ejecución de proyectos de innovación agraria para beneficiar a los productores que implementan tecnologías innovadoras para mejorar su producción.
“En este año el PNIA está lanzando al concurso cinco fondos para crear competencias estratégicas y mejorar los servicios de innovación que están dirigidos tanto a la academia como a los productores, es decir, tanto a los que generan conocimiento como a los que adoptan estas tecnologías”, señaló el especialista.
Asimismo, destacó que los fondos concursables para la investigación adaptativa, para los servicios de extensión y para el apoyo a empresas semilleristas son exclusivamente dirigidos a los productores organizados. Por otro lado, señaló que los fondos de investigación estratégica priorizada y de capacitación por competencias están destinados a universidades, institutos o centros de investigación tecnológica.
“En los fondos de investigación adaptativa se invertirán S/193 000, mientras que en los fondos de investigación estratégica priorizada se invertirán S/800 000 debido a que esto requiere de investigaciones y de la implementación de laboratorios especializados”, señaló el experto.
Finalmente, destacó que los sectores priorizados serán agricultura, pecuario, agroindustria alimentaria y plantas medicinales. Además, señaló que los eslabones de la cadena que cubren los fondos concursables son la producción, la post producción, el procesdamiento y la comercialización de los productos. Asimismo, indicó que los proyectos estarán enfocados en atender las demandas de seguridad alimentaria, en reducir los efectos del cambio climático y valorar la agrobiodicersidad.
Los comentarios están cerrados.