Este viernes se conocerán a los campeones de los mejores cafés peruanos

Ayer se inició la final del IV Concurso Nacional de Cafés de Calidad con la participación de doce catadores nacionales y extranjeros, quienes buscan identificar al café peruano campeón entre las 40 muestras seleccionadas en las 13 zonas cafetaleras del país por sus atributos de aroma, acidez y cuerpo.


 


Durante tres días, los catadores seleccionarán los 10 mejores cafés del Perú. En las versiones anteriores de este concurso, los ganadores han provenido de las zonas cafetaleras de Puno, San Ignacio de Jaén y La Divisoria (Tingo María).


 


Los cafés ganadores serán ofertados en subastas en las que un quintal suele alcanzar precios altamente remunerativos. La premiación se realizará este viernes 3 de octubre en el marco de la  clausura del certamen, en la Sociedad Nacional de Industrias, y a la que asistirán el ministro de Agricultura, Ismael Bevanides, y la ministra del Mincetur, Mercedes Aráoz, además del embajador de Estados Unidos, Michael Mac Kinley. 


 


Los catadores aprecian diversos atributos de los cafés, como niveles y características de aroma, grados de acidez, cuerpo y otros factores positivos que luego son calificados a través de una puntuación. De esta forma, los granos que se acerquen a los 100 puntos resultarán los ganadores. 


 


Este concurso tiene el objetivo de que el café, nuestro principal producto agroexportador, incremente cada vez más sus consumidores a nivel nacional e internacional, y que los productores se incorporen a una cultura de calidad que les permita mejores sus precios en el mercado internacional. 


 


El café se cultiva en 14 regiones del país, desde Cajamarca hasta Puno, dando empleo directo a más de 160 mil familias. Según los expertos, este año, calificado de una excelente cosecha, nuestro país obtendrá divisas por 600 millones de dólares, por la exportación de 5 millones  de quintales.


 


Los catadores extranjeros participantes en el concurso son: Geoffrey Watts,  comprador senior de café verde de Intelligentisa Coffee (Chicago),  con estándares altos en specialty coffees; Aleco Chigounis, director de compras de café verde de Stumptown Coffee Roasters; Chris Wade, de Coffee Bean Internacional; Julio Martínez (Guatemala), invitado por la Cámara Peruana de Café; y Tom Owen, representante del Sweet Maria*s Coffee Company (San Francisco).


 


El IV Concurso Nacional de Cafés de Calidad es organizado desde hace cuatro años por el Ministerio de Agricultura, la Junta Nacional de Café, la Cámara Peruana de Café y el Programa de Desarrollo Alternativo – PDA de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID.