Destacan el temple y capacidad de los policías antidrogras en la lucha contra el narcotráfico

El ministro del Interior, Luis Alva Castro, visitó esta mañana la base antidrogas y la Escuela Policial de Santa Lucía en San Martín con el objetivo de verificar el riguroso entrenamiento que reciben los futuros agentes antidrogas.
 
Alva Castro felicitó al personal policial que opera en la zona y destacó que los efectivos antidrogas hacen su trabajo en condiciones muy adversas, con agotadores patrullajes en la espesura de la selva y en medio de un clima hostil, pero demuestran su temple y capacidad sin amilanarse para cumplir su deber.
 
El titular del sector destacó el reconocimiento que el Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica ha hecho a los logros alcanzados por el Perú en la lucha contra las drogas.
 
«Este reconocimiento es producto del sacrificio de ustedes, de los integrantes de las unidades especializadas de la Policía Nacional que combaten frontalmente el narcotráfico y que en los últimos 18 meses han obtenido éxitos rotundos y por ello quiero expresarles mis sinceras felicitaciones», afirmó.
 
El ministro precisó que en el informe del Departamento de Estado se reconoce que el Perú incrementó sustancialmente la presencia policial en las zonas de influencia del narcotráfico, así como la cifra de pozas y laboratorios clandestinos destruidos decomiso de droga e insumos químicos fiscalizados.
 
«Nunca antes se había enfrentado al narcotráfico con tanta firmeza y eso es consecuencia de una política de Estado», puntualizó.
 
En ese sentido recordó que en lo que va de la gestión del presidente Alan García se ha decomisado e incinerado más de 50 toneladas de drogas valorizadas en 10 mil millones dólares en Estados Unidos y 20 mil millones dólares en el mercado europeo.
 
También se destruyó más de tres mil pozas de maceración; se desarticuló más de 50 bandas internacionales; y se dio un duro golpe a las organizaciones vinculadas al lavado de activos procedentes del narcotráfico.