Por mayoría, las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; y de Energía y Minas aprobaron hoy la propuesta del Ejecutivo de la modificación de la ley de distribución del canon minero para que pase a votación en el pleno del Congreso de la República.
El proyecto denominado «Ley que modifica el artículo 5 de la Ley 27506 Ley del Canon», incorpora el numeral 5.3 al artículo 5, el cual señala que «cuando el titular minero posee varias concesiones en explotación ubicadas en circunscripciones distintas, el canon minero se distribuirá en proporción al valor de venta del concentrado o equivalente proveniente de cada concesión según declaración jurada presentada en cuentas separadas que formulará el titular minero a los ministerios de Economía y Finanzas y de Energía y Minas”.
En el caso de la minería metálica, el canon minero se distribuirá en función del valor del componente minero, cuando la extensión de una concesión minera de explotación comprenda sus circunscripciones vecinas, la distribución se verá en partes iguales.
Asimismo, establece que en un plazo de 60 días de aprobada la presente ley, el Poder Ejecutivo -mediante Decreto Supremo refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Energía y Minas- dictará las normas reglamentarias de la presente ley.
El presidente Regional de Moquegua, Jaime Rodríguez, señaló que se hace justicia en la repartición del canon, por cuanto su departamento posee las refinerías, fundiciones y padece los estragos de la contaminación ambiental.
Refirió que con esta ley, Tacna recibirá el 52 por ciento y Moquegua el 48 por ciento del canon minero de las minas que explota Southern Copper Corporation en Toquepala (Tacna) y Cuajone (Moquegua).
Sin embargo, el presidente regional de Tacna, Hugo Ordoñez, se mostró en desacuerdo con la aprobación del proyecto de ley en las referidas comisiones del Congreso de la República.