Con el slogan “sé vivo, no consumas” instituciones, organizaciones y pobladores de Tocache, participaron hoy de una colorida Caravana por el Desarrollo, en el marco del Día Mundial de la lucha contra las drogas.
El evento, organizado por el Programa de Desarrollo Alternativo, PDA, con DEVIDA, Cedro, las Coaliciones Comunitarias Antidrogas de Tocache y la Unidad de Gestión Educativa, UGEL Tocache; tuvo actos centrales una Caravana por el Desarrollo “por una vida digna y sana” y una concurrida Feria Informativa en la plaza principal de Tocache.
La fiesta por el día mundial de la lucha contra las drogas se inició a las nueve de la mañana con un paseo de pancartas alusivas a la fecha con la entusiasta participación de los diferentes colegios de Tocache.
Una hora después se llevó a cabo la esperada maratón por el desarrollo. Los varones recorrieron sudorosos los nueve kilómetros hasta la meta mientras que las damas participaron en una carrera de seis kilómetros. Mientras tanto los más pequeños disfrutaron a lo grande de shows infantiles, juegos y concursos.
Al promediar el medio día se llevó a cabo la premiación a los ganadores de los diferentes concursos y de la maratón, con presencia del Alcalde de Tocache David Bazán Arevalo, la Miss Turismo Tocache Netty Linares Soto, la misma que fue la representante del PDA en la última elección de Miss San Juan 2009 y representantes de DEVIDA, Cedro, las Coaliciones Comunitarias Antidrogas de Tocache, la UGEL y el PDA.
“Mis sinceras felicitaciones a los organizadores de esta importante actividad para prevenir y sensibilizar a la población contra el uso y consumo de drogas y a ustedes jóvenes les digo que no dediquen su tiempo libre a cosas ilícitas, tienen que entender que son el presente y el mañana; el país, nuestra región y Tocache necesita de ustedes”, señaló emocionado la autoridad local.
También Netty Linares Miss Turismo Tocache 2009 tuvo sentidas palabras hacia los jóvenes: “Digamos NO a las drogas, dediquemos nuestro esfuerzo y nuestro tiempo libre al deporte, recuerden siempre que “mente sana en cuerpo sano” dijo la reina.
El Programa de Desarrollo Alternativo se desarrolla gracias a la contribución técnica y financiera de USAID, y trabaja en coordinación directa con los gobiernos locales, así como con las instituciones y comunidades que apuestan por el desarrollo y por una vida lícita y libre de drogas.
Los comentarios están cerrados.