Cocaleros de Aucayacu arremeten nuevamente contra erradicación de coca ilegal


La Federación de Cocaleros del distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu,  convocó nuevamente a una reunión de sus bases con el objetivo de impedir la labor de erradicación que realizan los trabajadores del Proyecto Especial de Control y Reducción de los cultivos de coca ilegal en el Alto Huallaga, CORAH.




Mediante un comunicado propalado en la mañana de hoy a través de los noticieros locales de Aucayacu y que lleva la rúbrica de los dirigentes cocaleros Teodosio Aquino Durand, Luis Silva Figueroa y Rosa Obregón Cárdenas, se invoca a los agricultores cocaleros asociados y a los comités de defensa de los distintos caseríos a organizarse y salir de inmediato con sus delegaciones a concentrarse en el centro poblado de Pucayacu, para de ahí emprender marcha de protesta hacia Alto Pucayacu.


 


Ello porque, de acuerdo a los dirigentes, las labores de erradicación de plantaciones de hoja de coca ilegal  que efectúa el CORAH, se estaban concentrando en los alrededores del caserío de Alto Pucayacu, en Huánuco, una zona en la que últimamente se encontró varios laboratorios de droga camuflados precisamente entre los cultivos de coca ilegal.


 


El documento de los dirigentes cocaleros reitera además el compromiso adoptado  de expulsar a los erradicadores del CORAH y conmina a los campesinos a proveerse de alimentos, abrigo, linternas, plásticos, carpas y otros  elementos que les permitan permanecer varios días en el campo en sus movilizaciones de protesta.


 


Los trabajadores del CORAH han logrado erradicar   hasta fines de setiembre de este año,   7,570.83 hectáreas de coca ilegal programada y se encuentran a un paso de alcanzar la meta anual de eliminación de diez mil hectáreas de cultivos que van a alimentar al narcotráfico.