Con la participación de 33 miembros de las juntas vecinales comunales de 8 comunidades del distrito de Ayna San Francisco, concluyó hoy el programa Liderazgo Moral y Gestión Comunitaria, que buscó mejorar las capacidades de gestión en los lideres locales e impulsar el mejoramiento de la calidad del agua y la higiene familiar.
Los miembros de las juntas vecinales fueron capacitados en los métodos de tratamiento del agua, sobre todo, en el proceso de cloración, hervido y desinfección solar.
El objetivo era brindar las herramientas necesarias para que la población entienda la importancia de consumir agua segura, y así contribuir a la reducción de las altas tasas de enfermedades diarreicas y parasitarias que se registran en el VRAE.
En estas actividades participó activamente la municipalidad de Ayna San Francisco y contó con el impulso y la supervisión del proyecto Municipios y Comunidades Saludables que recibe el auspicio técnico y financiero de USAID.
William Chávez Escriba, coordinador de comunicación para la Salud y el Desarrollo, destacó que desde el inicio del Programa Liderazgo Moral y Gestión Comunitaria, en el año 2007, también se impulsaron en la población, valores como la solidaridad, democracia, respeto y reconciliación.
“La idea es fortalecer las capacidades de gestión de las personas y los lideres; pero que estas se realicen en el marco de los valores” enfatizó.