Bolivia está en camino a ser un narco-estado



Bolivia se está convirtiendo en un narco-estado, opinó el analista Rubén Vargas Céspedes al comentar las declaraciones del Vicecanciller boliviano, Hugo Fernández, sobre el crecimiento del accionar de las bandas organizadas de la droga en su territorio, atribuido, según el diplomático, a la alta producción de cocaína en el Perú y a que su país es zona de tránsito de la mercancía ilegal hacia Brasil y Argentina.


 


“Bolivia, igual que Perú, es productor de cocaína. No es país de tránsito, esa condición la tiene su socio Venezuela. Quien intente justificar el crecimiento del tráfico de drogas cocaínicas señalando que éstas provienen del Perú está eludiendo su enorme responsabilidad por haber abandonado la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas a la fabricación de pasta básica y de cocaína”, sentenció Vargas.


 


El analista dijo que esa penetración de la mafia es consecuencia de involucrar a las organizaciones cocaleras en aspectos de control en la comercialización y el cultivo, que solo debe ejercerse desde el Estado, conforme lo manda la Convención de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes, de 1961.
Desde la asunción al mando del Presidente Evo Morales, el cultivo de la coca prácticamente se ha liberalizado, a pesar de su compromiso de controlar el crecimiento de nuevas hectáreas. El último informe de Naciones Unidas sobre Drogas señala a Bolivia como el país donde más han crecido los cultivos ilegales de coca, y su producción potencial de cocaína aumentó hasta en un 10%.
Eso no es todo, dijo el experto. La política de Evo Morales ha ocasionado que la cooperación internacional, que financian los programas de desarrollo alternativo, abandone ese país. “Lo que está pasando en Bolivía es aplicación de la gran propuesta que pregonan los dirigentes y congresistas cocaleros. Obviamente, la mayoría de peruanos no queremos ser como Bolivia que, en mi opinión, es un país políticamente inviable, a punto de fragmentarse y convertirse en un narco-estado”, lamentó Vargas.

Los comentarios están cerrados.