AYACUCHO. Hasta la semana epidemiológica 51 (25 de diciembre) la Dirección Regional de Salud (Diresa) reportó un total de 634 casos confirmados de dengue y 44 probables en toda la jurisdicción del Vraem.
Es así que, en el distrito de Anchihuay se tienen 10 casos, Anco 74, Ayna 48, Samugari 58 y Santa Rosa 136 que conforman la provincia de La Mar. En tanto, en los distritos de Huanta como Canayre se notificó 52 casos, Llochegua 200, Luricocha 1, y Sivia 55.
Según el sexo y etapas de vida, esta enfermedad trasmitida por mosquitos viene atacando más a la población adulta que oscila entre los 30 a 59 años de edad, seguida de los jóvenes de 18 a 29, además de los adultos mayores. En un mínimo porcentaje se da en menores.
Durante el 2021 la forma clínica de dengue con más representatividad entre confirmados y probables, fue dengue con signos de alarma que representa el 2.8% (45 casos) mientras que los casos graves solo se tienen uno.
De acuerdo a la Diresa, el dengue se encuentra en un estado de brote y que el trabajo para controlarlo se viene realizando en coordinación con las autoridades locales; y que el personal contratado continúa haciendo el seguimiento oportuno de los pacientes que muestren los síntomas.
En su momento, el titular del sector salud, Elvyn Díaz Tello, señaló que este problema sanitario en el Vraem se descuidó desde el inicio del estado de emergencia sanitaria por covid-19.
Indicó, además, que otra de las limitaciones para hacer frente al dengue es la falta de presupuesto para garantizar la contrata del personal en los centros de salud. Vale precisar que para este año no se habría reportado ningún fallecido por dengue a comparación de años anteriores.
Los especialistas de la Diresa explicaron que el dengue es letal en personas que tienen alguna enfermedad preexistente o que están con bajas defensas. Precisan que de no padecer de ningún mal, esta enfermedad se puede superar sin recurrir a un médico.
Fuente: Diario Jornada