La ciudad de Aguaytía incrementó el flujo de visitantes desde la inauguración de la exitosa Feria Agropecuaria, Industrial, Artesanal y Gastronómica, que se realizó el jueves pasado, como parte del 29° aniversario de Padre Abad.
Los negocios que más se beneficiaron fueron los hospedajes, los restaurantes, el transporte y el comercio.
A través de afiches, trípticos y spots radiales y de televisión, la Comisión Central de Aniversario informó a los pobladores sobre las diversas actividades que se realizarán hasta el 1 de junio, día central de aniversario.
Entre los eventos destacan los festivales de cacao, café y plátano.
Se realizarán concursos de la mazorca más grande, el quiebre de mazorcas, el despulpado de café y se catará café. Además, se mostrarán derivados de ambos productos.
Los pobladores y visitantes también podrán participar en las competencias de fulbito, vóley, maratón, ciclismo, carrera de motocross, concurso de leñadores, canotaje con canoas tradicionales, tiro al blanco, competencia gallística y rodeo americano.
El programa incluye un gran pasacalle y concursos de antorchas y danzas amazónicas, así como la elección y coronación de Señorita Aguaytía 2011, quema de castillos y presentación de grupos de música tropical y vernacular.