Sin embargo, las diferencias entre los dirigentes de los principales gremios sindicales no permitieron una movilización masiva y conjunta, por ello, sólo se hicieron marchas pequeñas y simultáneas.
Las actividades comerciales se desarrollaron con normalidad, al igual que el transporte público, que no presentó mayores restricciones. Las protestas del gremio de transportistas se limitaron a un plantón de dos horas en la Plaza 28 de Julio.
Por la mañana de ayer, varios profesores del SUTE-Loreto marcharon rumbo a la Dirección Regional de Educación, pero no pudieron cumplir el objetivo de dialogar con el director, Jaime Fartolino Pimenta.
Además, por la lluvia que se presentó, los maestros tuvieron que recortar su recorrido, y terminaron su protesta antes de lo programado.
Decenas de mototaxistas también se congregaron en la Plaza 28 de Julio y permanecieron allí hasta el mediodía y protestaron contra el incremento de las papeletas.
El paro magisterial fue acatado en otras provincias de Loreto, salvo en Yurimaguas, donde los maestros están recuperando las clases perdidas durante la larga huelga de los indígenas que también afectó las actividades educativas en la zona.